Es curioso como asumimos la mayoría de las cosas que
conocemos en este mundo sin ni siquiera cuestionarlas o cuestionarnos a
nosotros mismos, así pasa un poco con este juego de palabras en el relato Pesadilla en Klase. Más allá de jugar y
reflejar el absurdo de algunas letras de forma muy divertida e ingeniosa, el
texto nos muestra lo difícil que es para el ser humano revolucionar y cambiar
cosas que en un principio parecerían pequeños detalles pero en realidad
significan mucho. La comodidad puede pasar a segundo plano con tal de no
abandonar la seguridad, es curioso y suena ilógica la propuesta pero me atrevo
a decir que la mayoría de las personas suelen rechazar cuestiones novedosas si
llegan a sentir la amenaza de empeorar en lugar de mejorar, de perder en vez de
ganar aunque el riesgo en realidad sea mínimo.
Este aspecto se puede ver
reflejado en asuntos poco relevantes como en asuntos de suma importancia, el
miedo al cambio parece ser parte de la naturaleza humana. Ahora, cabe resaltar
que generalizar es malo y sí, existen los cambios, por algo hay evolución
tecnológica y cada vez hay más comodidad en nuestras vidas pero todos estos son
aspectos de progreso general y organizado, el miedo al cambio surge
individualmente cuando el cuestionamiento del futuro se ve de forma individual
donde las consecuencias sólo le afectarán a uno mismo. En los últimos párrafos
del texto uno lee y disfruta con el juego de palabras pero difícilmente se hace
a la idea de adaptarse a una novedosa forma de escribir, lo que se conoce se
maneja con precisión y seguridad, no hay necesidad de nada nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario